miércoles, 3 de febrero de 2010

Formato para el 2010

Antes de fines del 2009 se dio a conocer el formato con que se jugará el XI Torneo del Litoral, por si no lo viste te dejamos todo el detalle de cómo será.

Para empezar vale aclarar que el torneo tiene grandes cambios con respecto al 2009, ya que tuvo que adaptarse al pedido U.A.R. de achicar los torneos regionales. Así, durará 15 fechas (cinco menos que la última edición). Otra gran diferencia es que se volverá al cuadrangular final en lugar de las semifinales y final para la definición y que podrá haber hasta cuatro descensos (y ascensos) o ninguno.

Como sí es costumbre, el torneo contará con dos niveles (A y B), con 12 equipos en primera y otros 10 en el segunda. Otra similitud con los anteriores es que tendrá tres etapas: la de clasificación, la de competencia y la de definición.

Así será el Litoral 2010:

Etapa de Clasificación
• Nivel A (1° División) con 12 equipos que son los mejores 12 del año anterior.
- Juegan en dos zonas de 6 equipos cada una.
- Juegan a una rueda todos contra todos en cada zona.
- Los 4 primeros de cada zona pasan a la etapa siguiente (de competencia) en Zona Campeonato sin arrastre de puntos.
- Los 2 últimos de cada zona pasan en la etapa siguiente a Zona Reclasificación sin arrastre de puntos.

• Nivel B (2° División) con 10 equipos.
- Juegan en dos zonas de 5 equipos cada una.
- Juegan a una rueda todos contra todos.
- Los 2 primeros de cada zona pasan a la etapa siguiente (de competencia) en Zona Reclasificación sin arrastre de puntos.
- Los 3 últimos pasan en la etapa siguiente a Zona Preparación sin arrastre de puntos.

Etapa de Competencia
Se juega en tres Zonas: Campeonato (8 equipos), Reclasificación (8 equipos) y Preparación ( 6 equipos).

Zona Campeonato (8 equipos)
- Una rueda todos contra todos.
- Los 4 primeros clasifican para: la Etapa de Definición de Campeonato 1°, 2° , 3° y 4º puesto y el Torneo del Interior (UAR) en el Nivel A.
- Los 4 últimos clasifican para: la Etapa de Definición de 5°, 6°, 7° y 8° puesto, el 5°, 6° y 7° juegan el Interior Nivel B.
- Los 8 participan de la Etapa de Clasificación Nivel A del año siguiente.

Zona Reclasificación (8 equipos)
- Una rueda todos contra todos.
- Los 4 primeros clasifican para: la Etapa de Definición de Reclasificación puestos 1°, 2°, 3° y 4° entegran los 12 de la Etapa de Clasificación A TRL del año siguiente.
- Los 4 últimos clasifica para: la Etapa de Definición del 5, 6, 7 y 8° puesto e integran los 10 de la Etapa de Clasificación B TRL del año siguiente.

Zona Preparación
- Dos ruedas todos contra todos.
- Integran junto a los últimos 4 de la Zona Reclasificación los 10 de la Etapa de Clasificación B del año siguiente.

Etapa de Definición

Definición de Zona Campeonato:
- 1,2,3 y 4 juegan todos contra todos con localías en canchas del 3º, 2º y 1º respectivamente. (Otra vez sin semifinales)
- Los 4 clasifican para el interior A.
- Definición de 5°, 6° , 7° y 8° Puesto de Campeonato: idem.
- 5,6,7 y 8° juegan todos contra todos con localías según mérito deportivo en jornadas conjuntas.
- Los 3 primeros clasifican para el Interior B.

Definición de Zona de Reclasificación:
- 1, 2, 3 y 4 juegan todos contra todos con localías según mérito deportivo en jornadas conjuntas.
- Los 4 clasifican para el año siguiente en Etapa de Clasificación Nivel A.
- Definición de 5°, 6° y 7° Puesto de Reclasificación: idem.
- Los 4 juegan al año siguiente en Etapa de Clasificación Nivel B.

La Zona de Preparación no tiene etapa de definición.

Fuente: URR

No hay comentarios: